Actualmente, estoy trabajando en un artículo dedicado al tema de santificación. Quiero enfatizar dos aspectos de este artículo.
Primero, muchas veces teólogos tienen varias posturas sobre la santificación pero no es claro de donde surgen estas diferencias. Una posibilidad es la manera de entender la creación. ¿Es la creación definitivamente influida en su constitución por el pecado, o es el pecado algo accidental pero no esencial (al nivel ontológico) a la creación? Mi manera de pensar es de manejar a la creación en base de los motivos originales de Dios. En este sentido, no fuimos creados para ser pecadores; fuimos creados para ser santos. Por esto, uno no puede hablar de la nueva creación sin hablar de la “vieja creación” (algo que aprendí de mi amigo, Edgardo Colón-Emeric). Santificación no es algo planeado de parte de Dios después que somos pecadores; fue parte del plan desde el principio.
Segundo, santificación, como otros temas en teología, sufre de la promoción de dualismos. Dualismos son narraciones de la realidad en base de dos alternativas: “Es esto o es aquello.” Hay varios ejemplos: “gracia u obras,” “instante o proceso,” “3 o 1,” “humano o divino,” etc. En cada dualismo hay la posibilidad de los siguientes riesgos:
1) La realidad es mucho más complicado que simplemente un dualismo; dualismos no invitan a pensar pero sí lo obstaculizan o cuando menos limitan el proceso a dos alternativas; por esto, dualismos son difíciles de curar y también no son efectivos para comunicar cosas en una manera profunda y adecuada (por ejemplo, temas que requieren un énfasis sobre el misterio, como los sacramentos, la salvación, etc.).
2) Cada dualismo implica relaciones de poder (algo que aprendí de otro amigo, Gregorio Cuéllar); es decir, uno gana, otro pierde con dualismos. Casi siempre alguien promueve un dualismo para enfatizar un tema y menospreciar a otro. La falta de acuerdo entre las iglesias cristianas es a veces el resultado de la promoción de dualismos.
Me gusta su publicación en español y quisiera leer mas del tema.
Reciba bendiciones.
Norma
Una bendiciòn leer sus escritos en español maestro